En un reciente estudio realizado por la Universidad de Copenhague se confirmó que el consumo de cafe con leche aumenta las propiedades antiinflamatorias en las células del sistema inmunológico.
Los polifenoles son moléculas antioxidantes, que se encuentran en los alimentos que las personas consumen a diario. Están presentes en verduras, frutas e incluso en los seres humanos. Estas sustancias químicas se utilizan en la industria alimentaria para retardar su oxidación o su deterioro temprano.
El protagonismo del café en la cultura argentina
En un estudio publicado por la revista Diario de la química agrícola y alimentaria Se enteró de que los investigadores pudieron obtener resultados prometedores a partir de la combinación de polifenoles (antioxidantes) y proteínas.
Según la profesora Marianne Nissen Lund, la research muestra cómo el polifenol aumenta su efecto inhibidor en las células inmunitarias, por lo tanto, la bebida actuaría de forma positiva sobre la inflamación celular que padecen las personas, como la artritis reumatoide. El docente agregó que esperaba recibir fondos para seguir investigando y que inicialmente probaría en animales.
Proceso y resultados de la Universidad de Copenhague
Para llevar a cabo la investigación, aplicar una inflamación artificial sobre las células inmunitarias. Luego, algunas de ellas recibieron varias dosis de polifenoles que reaccionaban con un aminoácido, que es la base de las proteínas, mientras que otras solo recibieron polifenoles. Los investigadores observaron que la primera combinación tenía un efecto doblemente eficaz, frente al segundo grupo.
5 recetas para redescubrir el lugar de tomar café
la calificación de Diario de la química agrícola y alimentaria agregar que hubo varios estudios por parte de estos investigadores que comprobaron la union de los antioxidantes con la carne, leche y cerveza.
El estudio publicado en Química de Alimentos mostró que las moléculas se unen en el café con leche. Esto se debe a que en los granos de café predominan los polifenoles y en la leche, la proteína. El profesor Nissen Lun constató que la unión se produce muy rápidamente y que posiblemente se reproduzca en otros alimentos por las mismas sustancias.
PLANTA
Tambien te puede interesar