Al fin acabó con la esperanza de los fans de The Weeknd. Tras su debut en Argentina en Lollapalooza en 2017, pasaron muchas cosas en la vida de Abel Makkonen Tesfaye, verdadero número detrás del multifacético artista canadiense. Frente a tres discos de estudio llenos de éxitos desde aquel entonces, a los que hace poco sumó la banda sonora de Avatar, la fama del artista se multiplica a la velocidad de la luz, convirtiéndolo en uno de los números más relevantes de la escena pop contemporánea. No es de extrañar que haya cosechado millas de fans más en Argentinamuchos de los cuales lo estaremos viendo por premierera vez en el Estadio River Plate el próximo 18 de octubre. Las entradas podrán adquirirse en una instantánea de preventa exclusiva para clientes BBVA desde el miércoles 8 de marzo a las 10 a.m. (por 48 hs o hasta agotar stock), que luego darán paso a la venta general el viernes 10 de marzo a las 10 a.m. El único medio oficial de venta en ambos casos es AllAccess.com.ar.

Sobran les presentó a un artista como The Weeknd, que lanzó un hit-and-miss a escala mundial e hizo la lista de las 100 canciones más emocionantes de la época de Billboard con «Blinding Lights». El ícono pop vuelve a visitar a sus fans argentinos después de seis años (su debut fue en el Lollapalooza de 2017), con mucho material nuevo que estrenar por estas latitudes. En su debut en Argentina presentó Starboy. Desde ese entonces hasta hoy, The Weeknd lanzó My Dear Melancholy (2018), After Hours (2020) y Dawn FM (2022). La gira combinó las presentaciones de sus últimos dos trabajos ya que los planes para presentar After Hours debían postergarse por las restricciones que impuso la pandemia. El número de la gira, «After Hours Til Dawn», combina los títulos de los últimos momentos de manera tal que se forma lo que podemos traducir como «después de horas y hasta el amanecer». Un recorrido que promete eso, una noche completa e inolvidable.

El primer tramo de esta gira -su primera gira de estadios- lo encontró presentándose con su show más ambicioso hasta la fecha por su native Canada y los Estados Unidos. El tour propone una apuesta inmersiva que toma elementos del teatro y las artes escénicas para regalar una experiencia con momentos de noche de club así como otros momentos más conceptuales, de una intimidad más despojada. Al frente de todo siempre está el magnetismo de la destreza vocal inobjetable de The Weeknd, dueño de una de las voces más distinguibles de nuestra era.

En la mayor producción de su carrera el público podrá disfrutar del reflejo de su camino creativo, que además de ser un recorrido musical tiene una immonta estética y conceptual atrapante. La gira también es la primera en integrar la tecnología 3.0 para una experiencia única: The Weeknd está vinculado a la plataforma blockchain de Binance como patrocinador de la gira.con quienes han lanzado una colección exclusiva de NFTs para la ocasión así como merchandising diseñado de forma conjunta.

El segmento latinoamericano tuvo su visita a Buenos Aires, así como Colombia, México y varios países del continente. Con producción de DF Entertainment, la fecha será el 18 de octubre de 2023 en el Estadio River Plate.

Tambien te puede interesar