Sergio Massa con la entrevista completa a Cristina Kirchner. No llegó a descifrar si la mención tiene su llegada al ministerio de Economía significa un apoyo tiene su candidatura presidencial, pero buscó capitalizar las palabras de la vicepresidenta y en la inauguración de un paso bajo nivel perturbado que está en sintonía y, sobre todo, en cuadrado. Eduardo «Wado» De Pedro también se subyugó a una frase que ya el titular del Senado en la que parecía ser bendecido y jugó con una postulación. El ministro del Interior encamina a ser el candidato Ky ya no esconde sus intenciones. En cambio, Axel Kicillof esquivó su posibilidad de saltar al primer tramo de la boleta. El gobernador nunca habló de esto ni con CFK ni con Máximo Kirchner tía escucha que la decisión final dependerá de su líder político.

«Agarró una papa caliente», dijo Cristina Kirchner en la entrevista con Pablo Duggan. Reconoció así, como reconoce en privado, la tarea de Sergio Massa al asumir en el Palacio de Hacienda. El vicepresidente también explicó que será la economía la que hará ganar o perder la elección al Frente de Todos. Tiene dudas sobre una victoria electoral. Será la propia función la que dependa de oír que con las cifras de inflación y la combinación del escenario que la misma pronostica, las chances de convertir en un solo candidato a su chance.

Sin embargo, Massa volvió a refugiarse en la política. Y este viernes volvió a enviar mensajes a la interna del Frente de Todos. “Agradecido de soja. No soy de los que se asustan frente tiene un desafío. Efectivamente, cuando había que agarrar la papa caliente nos hicimos cargo, y muchos de los que hoy se pasaron por los canales de televisión hablando vanidosamente de candidatures se metían debajo de la cama”, dijo el ministro en alusión a la frase de la vice mientras Hope una señal que no llega.

Un encuentro del Frente Renovador fue la excusa para volver a posicionarse. «Tenemos una primera responsabilidad, que es definir una estrategia competitiva que nos permite, no solamente que alguno por ahí se saque la vanidad personal o el deseo de competir, sino que le dé al gobierno sustentabilidad de cara al último tramo del año de gobierno, y que le dé competitividad”, dijo frente a sus directos que se reunirán el 10 de junio para avanzar en la conformación del frente electoral. Cuando aparecen esas peleas de enanos, de alguna manera lo que terminan descubriendo es vacío de poder y falta de certidumbre para la gente”.

Mientras tanto, el ministro del Interior avanzó en un armado electoral que lo puede tener como el candidato a presidente de Cristina Kirchner. El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, tomó las declaraciones del vicio y se hizo cargo al asegurar que perdnece a «una generación que está tomando protagonismo» en la Argentina y estacó la necesidad de que, a 40 años del regreso de la democracia al país «empiece una generacional transición» en el ámbito político, de cara a las próximas elecciones. Horas antes, CFK había pedido que «tomen la posta los hijos de una generación diezmada». El funcionario ya consiguió lo que otros candidatos aún no: a los intendentes del conurbano. También algunos gobernadores, aunque compiten con Sergio Massa por su corriente abajo.

A cambio, Axel Kicillof busca quedarse en la provincia de Buenos Aires. Nunca habló con el vicio sobre la posibilidad de ser candidato presidencial. Sin embargo sabe que si CFK lo planta, tendrá que aceptarlo. Tampoco lo habló con Máximo Kirchner, quien estaría detrás de esta jugada. El Presidente del PJ bonaerense nunca dijo esta estrategia en ninguna de las charlas que mantuvo con el gobernador pero su opinión en otros alrededores llega a La Plata.

Tambien te puede interesar