La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ha anunciado este miércoles que concede a la candidatura de España, Portugal y Marruecos el Mundial de 2030, aunque el partido inaugural será en Montevideo (Uruguay), el primer encuentro de la selección argentina se jugará en Argentina y el primero de la paraguaya, en Paraguay. La concesión de estos tres encuentros a la candidatura suramericana es un guiño al centenario de la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay en 1930.
El acuerdo al que han llegado la candidatura liderada por España y la sudamericana fue votado y aprobado por el consejo de la FIFA en la tarde de este jueves. Este movimiento inesperado, según fuentes conocedoras de las negociaciones, comenzó a cobrar forma a raíz del caso Rubiales. La opción española, portuguesa y marroquí era la gran favorita para organizar el evento al completo, pero la situación dio un giro con el escándalo que se desató después de que el ya expresidente de la federación diera el beso no consentido a Jennifer Hermoso.
El propio presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, admitió hace un mes que la situación de España de cara a organizar el Mundial ya no era la misma. La candidatura ha tenido que ceder esos tres encuentros, aunque ha conseguido que el grueso de la Copa del Mundo se dispute en España, Portugal y Marruecos. Todavía no está decidido cuántas sedes albergará cada uno de los tres países. Será la FIFA la que lo decida, pero la fecha aún está por determinar. Las sedes para el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá se conocieron recientemente.
La primera propuesta para optar a organizar un gran campeonato de fútbol salió de la FIFA y la Real Federación Española (RFEF) en 2018, cuando todavía estaba presidida por Luis Rubiales. Este solicitó al presidente del Gobierno Pedro Sánchez su apoyo para organizar en 2030 en España un Mundial
El camino de España, Portugal y Marruecos se despejó tras la decisión de Arabia Saudí de retirar su candidatura. La propuesta de los saudíes, que era conjunta con Grecia y Egipto para convertirse en la primera Copa del Mundo que se disputará en tres continentes a la vez (Asia-Europa-África), se vino abajo, ya que la inclusión de Marruecos dividió el voto africano.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.