La comunidad venezolana en EE.UU. y su reacción ante el cambio de Trump respecto a Maduro

Durante un discurso reciente, el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su decisión de detener la producción de nuevas monedas de un centavo. Afirmó que el coste de producción es mayor que su valor nominal. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones orientadas a disminuir el gasto del gobierno y optimizar la eficiencia estatal.

El gasto de fabricar el centavo

De acuerdo con reportes de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, durante el año fiscal 2024 se fabricaron cerca de 3.200 millones de monedas de un centavo, con un costo de producción de 0,037 dólares por cada una. Esto ocasionó una pérdida total de 85,3 millones de dólares para el gobierno. Asimismo, la fabricación de monedas de cinco centavos también ha causado pérdidas, teniendo un costo de producción de aproximadamente 0,14 dólares por moneda.

Según informes de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, en el año fiscal 2024 se produjeron aproximadamente 3.200 millones de monedas de un centavo, con un costo de fabricación de 0,037 dólares por unidad. Esto resultó en una pérdida total de 85,3 millones de dólares para el gobierno. Además, la producción de monedas de cinco centavos también ha generado pérdidas, con un costo de fabricación cercano a los 0,14 dólares por moneda.

La decisión de detener la acuñación de centavos genera preguntas sobre la autoridad del presidente en esta área. El Congreso de Estados Unidos determina las especificaciones de las monedas, como su tamaño y composición metálica. Algunos especialistas plantean que el Secretario del Tesoro podría tener la facultad de frenar la producción de nuevas monedas sin requerir intervención legislativa, aunque este asunto es objeto de discusión.

Histórico debate sobre la desaparición del centavo

El debate sobre la desaparición de la moneda de un centavo lleva tiempo en curso. Con los años, han surgido múltiples propuestas en el Congreso que buscan detener temporalmente su producción, retirarla de la circulación o poner en marcha sistemas que redondeen los precios al múltiplo más cercano de cinco centavos. Quienes apoyan estas medidas sostienen que deshacerse del centavo disminuiría costos y facilitaría las transacciones comerciales. También destacan que varios países, como Canadá, han logrado suprimir con éxito sus monedas de menor valor sin impactos económicos adversos significativos.

Antecedentes internacionales y nacionales

En 2012, Canadá decidió cesar la acuñación de su centavo debido a los elevados costos de producción y su escasa utilidad en las transacciones cotidianas. En la historia estadounidense, el Congreso interrumpió la producción de la moneda de medio centavo en 1857, ya que su valor se tornó irrelevante para la economía de aquel entonces.

Reacciones y perspectivas a futuro

Reacciones y perspectivas futuras

La decisión de suspender la producción de centavos ha generado diversas reacciones. Algunos sectores aplauden la medida como un paso hacia la reducción del gasto público y la modernización del sistema monetario. Otros expresan preocupaciones sobre posibles efectos en las transacciones en efectivo y en los consumidores de bajos ingresos. A medida que se implementa esta medida, es probable que continúe el debate sobre sus implicaciones económicas y sociales.