El Gobierno porteño inició este fin de semana un plan de trabajos de reordenación del espacio público en Retiro con el objeto de mejorar la circulación de las 200 mil personas que diariamente transitan por esta zona por un lado se encuentran las estaciones de trenes, subtes y llegan más de 28 líneas de colectivos.

Las tareas, llevadas adelante en conjunto por los ministerios de Seguridad, y Espacio Público e Higiene Urbana y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, tienen como fin recuperar, ordenar y entorno para que se más seguro.

Se confirma que se intervendrán 4.500 metros cuadrados de veredas, de las cuales hay un valle perimetral, y las paradas del centro de trasbordo con instalación eléctrica y un punto de mobiliario. También se pintarán las estructuras de la Pasarela Av. Antártida y se repararán las barandas.

Los trabajos que se llevarán adelante, hijo:

  • Reforzará la iluminación 100% LED. Las luminarias dobles y las dársenas centrales de la Avenida Ramos Mejía se sustituyen por trébolas de 4 luminarias en columnas de 9 metros. También se trabajará en la iluminación peatonal de las columnas existentes en la Avenida del Libertador (en la galería del ferrocarril).

  • Habrá un plan de higiene específico par la traza de la Avenida Ramos Mejía donde duplicó el servicio de recolección, se relocalizarán contenedores, habrá tareas de hidrolavado en veredas y calzadas.

Ciudad de Buenos Aires: Patentes y ABL comenzan el 2023 con fuertes aumentos

  • Se realizará el recambio y mantenimiento de los puestos de diarios y flores que no estén en condiciones.

  • Repavimentará la calzada y toda la demarcación horizontal sobria 9 cuadras de la Avenida Ramos Mejía. Y se harán tareas de bacheo y demarcación horizontal sur la Avenida del Libertador.

  • También intervendrá la plaza Canada y su entorno, con provisión y colocación de césped (6,000 m2), restición de arbolado (37 plátanos, 17 tipas y 23 jacarandás), restición de plantas (550 cola de zorro), nivelación, reposición de piedra granza y terraplén verde parquizado.

  • Antes del inicio de las obras, además, hubo limpieza y desobstrucción de elementos en el área pluviocloacal.

La Policía de la Ciudad reclutó a jóvenes para unirse a la fuerza: Cuales son los requisitos y cuál es el sueldo

Con las obras terminadas habrá, además, mayor presencia de efectivos de seguridad en la zona.

«No va más» en los puestos ilegales

El Gobierno de la Ciudad compartió en las redes un video en el que se mostró parte de las tareas de puesta en valor de Retiro y en el clip se puede de preciar cómo los agentes de la Policía de la Ciudad secuestraron conservadoras con hielo y diferentes bebidas, que hijos cansados ​​que suelen vender los vendedores ambulantes en las calles aledañas a la estación.

El movimiento de pasajeros mientras se hacen los trabajos

Mientras se lleven adelante los trabajos, se trasladarán 7 paradas de las líneas 28, 70, 75, 92, 100, 101 y 150 de colectivos, así como las de taxis.

De manera que los peatones circulares en forma de segura serán asignados a sus carros traseros en el punto más ancho de la Av. Vale recordar que la Línea Mitre redoujo su recorrido por obras y no llega hasta la estación de Retiro.

Simultáneamente, la ciudad cuenta con más de 50 agentes de transporte para la organización vehicular. Estarán en la calle de 6.30 a 21 junto con 28 concientizadores, encargados de brindar información a los peatones.

La obra es parte del Plan Integral de Mejoras en los Centros de Trasbordos, por lo que el objetivo es mejorar la experiencia de viaje de más de un millón de pasajeros. De forma paralela también se está trabajando en mejoras en los centros de Constitución, Liniers y Sáenz.

Tambien te puede interesar