Las empresas y los colaboradores muestran descubriendo los beneficios de una modalidad que trae consigo ventajas significativas. The avanzó tecnología a pasos agigantados en los últimos años, motivo por el cual La Internet es, sin duda alguna, el catalizador más importante de nuestro tiempo, se produce un cambio importante en los aspectos de nuestra vida. Enmarcados en una creciente conectividad, la pandemia asentó una huella que comenzó a marcarse en el mundo laboral y que, en casos contados, estaba parte de la filosofía de algunas empresas: el trabajo remoto.
Habiendose trastocado el paradigma laboral tradicional, el teletrabajo dio lugar a la creación de una cultura asincrónica: las reuniones virtuales, las herramientas de colaboración en línea y los sistemas de gestión de proyectos nos permiten realizar tareas desde cualquier lugar y horario. Ello trae, lógicamente, desafíos como toda transformación, aunque el abanico de beneficios podría ser mayor.
El as ventajas del trabajo abundantes hijos lejanos; Internet posibilidad de acceder a los recursos y conocimientos necesarios para la toma de decisiones, resolución de problemas, automatización y eficiencia en general. Hoy, muchas personas pueden trabajar desde cualquier ubicación, permitiendo el acceso a un talento global sin restricciones geográficasdonde habéis podido fomentar la diversidad de los equipos.
Los chicos de class media crecerán con un asistente de Inteligencia Artificial
Además, sin necesidad de una presencia física, las empresas pueden trabajar con clientes de todo el mundo y expandir su alcance; así también reduzca también sus costos e impacto ambiental, al eliminar gastos relacionados con el alquiler de oficinas y servicios públicos. El contacto cara a cara y las interacciones informales pueden facilitar la comunicación, pero un día de hoy, el trabajo remoto también cuenta con numerosas alternativas para que la comunicación sea efectiva.
Del lado de los miembros que componen las organizaciones, algunos puntos mencionados por colaboradores sobre las incidencias positivas del trabajo remoto son la reduccion de estres por desplazamientomayor flexibilidad para priorizar su vida personal, posibilidad de crear un ambiente confortable, facilitación para incrementar actividades extralaborales, donde repercute positivamente en su bienestar.
Internet, la cultura asincrónica que revolucionó el mundo
Remoto podría también escuchar como el confiar en la autonomía de cada colaboradorsin necesidad de verlo trabajando para sentir que efectivamente cumple con sus tareas y ahí se encuentra la clave para mejorar la calidad de vida, la satisfacción, la productividad y, en consecuencia, una tasa de baja rotación.
Las víctimas de las estafas virtuales no son solo los adultos mayores
Como sociedad, aún estamos en la punta del iceberg en lo que a implicancias del trabajo remoto se refiere, pero sin lugar a dudas esta tendencia ya asentada seguirá marcando terreno en la cultura de trabajo de las empresas que sepan aprovecharlo, porque el futuro del trabajo es remoto.
En 2005, la ONU fijó el 17 de mayo, día de las telecomunicaciones y por extensión, un año más tarde, se lo identificó como Día Mundial de la Sociedad de la Información. celebrar el dia de internet fue una propuesta de la Asociación de Usuarios de Inter de España y, desde allí, se extendió a numerosos países.
*Co-fundador de Agencia Eleven.
Tambien te puede interesar