Innovación en la gestión de comedores escolares

Craviotto explica que es común encontrar colegios que gestionan los servicios de comedor de una forma muy sencilla, utilizando únicamente hojas de cálculo con unas pocas cuentas. Esto está cambiando ahora que la aplicación OrderEat está en desarrollo. «Hemos estado en el estudio durante dos semanas», dice Craviotto. «Durante los últimos doce meses, hemos reducido el desperdicio de alimentos en los comedores participantes de OrderEat al 22 % y hemos evitado el desperdicio de 12 toneladas de alimentos».

Los estudiantes se beneficiarán de más tiempo libre y de una alimentación más controlada. ‘Existe una gran preocupación por la nutrición de los niños’ dice Craviotto. «Con las tasas de obesidad infantil y el alto consumo de agua en México, la nutrición infantil es un tema crítico».

OrderEat ha crecido significativamente en México en menos de un año y se enfoca en iniciativas para mejorar la nutrición infantil en el país. “Más de la mitad de nuestro equipo está en México” dijo el director ejecutivo. México se ha convertido en un mercado principal para OrderEat, y la transparencia en las transacciones entre el comedor, los padres y los niños ha sido fundamental, permitiendo a los padres ver de inmediato las compras de alimentos de sus hijos.

Una plataforma renovada

El éxito de la empresa es evidente: «En los últimos doce meses hemos procesado aproximadamente 15 millones de dólares», afirma Craviotto. Con este crecimiento, hemos optimizado y mejorado la plataforma para satisfacer las necesidades actuales y futuras. «Los padres pueden ver y controlar lo que comen sus hijos y estamos desarrollando nuevas funciones para mejorar aún más la nutrición de los niños», añadió.

Una de las novedades es la categorización de productos en función de sus valores nutricionales, facilitando a los padres la identificación de alimentos saludables. Otros aspectos de gamificación de la plataforma motivará a los estudiantes a elegir alimentos saludables a cambio de puntos o premios.

OrderEat también integrará informes mensuales para padres sobre la nutrición de sus hijos, con sugerencias personalizadas sobre cómo mejorarla, utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático para procesar estos datos.

Craviotto y su equipo están centrados en atraer el mejor talento posible para mantener el ritmo de crecimiento. “La clave es traer el mejor talento y aquellos que ya lo han hecho en otros lugares, seguir manteniendo este ritmo de crecimiento, lo cual no es nada fácil”, afirma.

Consejos para emprendedores

El año pasado, Craviotto aconsejó a los jóvenes emprendedores que se enamoraran de un problema y no de una solución. En esta ocasión ofreció tres nuevos consejos:

1. Experiencia del cliente: Comprender la importancia de poner al cliente y al usuario final en primer lugar. «Siempre nos hemos centrado en brindar la mejor experiencia a los padres y las escuelas», dice Craviotto.

2. Fácil acceso: Garantizar que los clientes puedan utilizar la plataforma sin contratos forzosos ni costes elevados si deciden dejar de utilizarla.

3. Aprovecha la juventud: Si eres joven y tienes pocos gastos aprovecha la oportunidad. “Lanzar, ya sea que salga bien o mal, aprendes algo nuevo para tu próximo trabajo.

https://little-garins.com/ – Últimas notícias