Allá Argentina fue el habitat de cientos de dinosaurios gigantes hace millones de años. Recientemente, un equipo de paleontólogos de Conicet descrito es Río Negro Restos fósiles de una nueva especie, en el que llamaron Chucarosaurioque ahora podra ser visitada por el publico.
edad animal uno dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, el cual habitó el actual territorio nacional hace 90 millones de añosen eso Cretácico Superiorla ultima de las eras antes de la extincion masiva.
Dinosaurios en venta: el abrevadero de las subastas de fósiles prehistóricos
Los restos fueron hallados por científicos del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo, que describieron esta nueva especie de dinosaurios como parte del grupo de los colososaurios.
Este animal también fue pariente de otros grandes conocidos, como el Argentinosaurio, el Puertasaurio, Patagotitan y Futalognkosaurusbetween other, los cuales se han encontrado en otras provincias de la patagonia argentinacomo Neuquén, Santa Cruz y Chubut.
¿Cómo era el Chucarosaurus?
El dinosaurio tenia 30 metros de ancho se alimentaba exclusivamente de plantas. “Es llamativo el tamaño de este animal. El hueso del fémur, que es lo que articula la cadera con el pie, medio más 1,90 alto”, señalo a Reuters Matias Motta, paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales e investigador del Conicet.
«El hueso más largo que tiene el cuerpo de un vertebrado terre, que es el fémur, estaba dividido en tres y cada parte no la podíamos levantar ni una persona ni dos, uso que levantarla entre tres», añadió, y contó que cada hueso pesado más de 100 kg.
Descubren huesos provenientes de los dinosaurios más grandes que viven en Neuquén
Pero, a diferencia de otros dinosaurios herbívoros de gran tamaño, los huesos del Chucarosaurus son «notabilitée más graciles, lo que hace pensar que debería ser bastante más hermoso que otros gigantes«, explicó Federico Agnolín, primer autor del trabajo.
Además, el investigador indicó que los restos fueron encontrados por pobladores de la zona. Y agregó: «Muy bien aún no encontramos los dienteses muy probable que fuera herbívoro”.
El hallazgo del Chucarosaurus
Acceso varios huesos del Chucarosaurusbetween ellos el húmero, el isquion de la cadera y el femur, pertenecientes a dos individuos diferentes, los cuales fueron discovers a unos 25 kilómetros arriba de Villa Chocón.
En esa localidad se había encontrado previamente una gran cantidad de fosilesincluyendo los miembros a enormes carnívoros, como el Taurovenator violantei, el Aoniraptor libertatem, y el Tralkasaurus cuyi, y otros pequeños como Overoraptor chimentoi.
Además, por esa zona se han descubierto restos de otros reptiles ese estanque de peces en este tiempo, a la sombra de los gigantes dinosaurios, como los cocodrilos, las tortugas y las tuataras. Sin embargo, apura el momento no se habían encontrado dinosaurios herbívoros.
El hallazgo nació en el marco de una campaña del equipo paleontológico del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), del Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia». Mientras que los detalles del estudio fueron publicados en la revista especializada en paleontología Investigación del Cretácico.
Descubre en la Patagonia una nueva especie de dinosaurio gigante de casi 11 metros
Estos descubrimientos permiten a los paleontólogos conocer mejor como el ecosistema del norte rionegrino hace unos 90 millones de años, analizando sus especies y su vegetación, la cual se encontró cubierta por bosques de araucarias y una gran diversidad de otras plantas.
Tan bien los restos fueron encontrados a finales 2019desde ahora podra ser visitado por el publico en el Museo Provincial Carlos Ameghinoubicado en la ciudad rionegrina de Cipolletti.
MR / ED
Tambien te puede interesar