En el mes del Día Internacional de la Mujer replanteando los roles de las mujeres en distintos entornos de la vida. Con la de los Óscar 2023Uno que se pone en el ojo de la tormenta es el cine.

Existen varios mecanismos mediante los que se juzga la brecha de genero en la industria cinematograficauno de ellos es a traves del Prueba de Bechdelel cual consta de ciertos parámetros sobre personajes femeninos que una película debe cumplir para tener una mínima inclusión.

La falta de directores nominadas al Oscar 2023 levanta criticas sobre el lugar de las mujeres en el cine

Según establece este Test, para que una película tenga representación femenina real, tiene que contar con algunos personajes femeninos, los cuales no deben girar específicamente en torno a un hombre. Es por ello que deben superar estas tres reglas claves:

  • Sostén que haber mujeres con número propio.
  • Deben halar entre ellos.
  • El tema tiene que ser cualquier cosa que no sea un hombre.

Aunque parezca algo basico y facil de cumplir, lo cierto es que actualmente varias peliculas no lograran superar esta prueba. El año pasado, de las 10 películas nominadas a los Oscar, 4 de ellas no lograron pasar las tres sencillas condiciones.

«Conóceme como director y quiero seguir dirigiendo»

Mentras que, si se realiza esta prueba tiene el reverso, es decir aplicado a los personajes masculinos, se puede observar como prácticamente la totalidad de la industria cinematográfica cumple con los requisitos.

¿Cómo surgió la prueba de Bechdel?

El origen de Pruebe los datos de Bechdel de 1985 cuando Alison Bechdel, historietista y activista, escribió lo que convirtió en una de sus tiras más conocidas. En cómic su titulado»Unas lesbianas de cuidado“publicado un fragmento de los parámetros básicos de la prueba, titulado”La regla”.

En la tira se puede observar a los dos personajes principales que pasan por un cine, cuando una le pregunta a la otra si quiere entrar, donde responde: “Yo solo veo películas que cumplen con tres requisitos básicos. Tiene que tener al menos dos mujeres que hablen entre ellas sobre cualquier cosa que no sea un hombre”.

Bechdel ha aclarado que la idea de estas reglas que fueron retomadas mundialmente no son de ella, sino de su amiga liz wallacea quien le otorga su crédito mencionándola justo debajo de la tira cómica.

«La regla«Tira de los cómics a»Unas lesbianas de cuidadopor Alison Bechdel

Aunque para algunos esta prueba suena «ridícula»lo cierto es que se encuentra apoyado por cineastas e incluso basado en una reconocida escritora, siendo que la historietista admitió que se inspiró en «Un hábitat adecuado” del coche Virginia Woolf.

En este texto, Woolf hace un ensayo feminista donde habla de mujeres y literatura. En la obra menciona la limitada representación femenina en la literatura, incluyendo la mayoría de los personajes femeninos se van construyendo en torno a los hombres.

Bechdel rescata esta apreciación de Woolf y la traslada a la industria del audiovisual. Poniendo de manifiesto la falta de tramas femeninas (independents al personaje varonil) en la producción de cine y series, frente a una preponderante visión masculina.

La eterna Vigencia de Virginia Woolf

Con el paso del tiempo, distintas críticas y activistas feministas modificaron los parámetros. De esta forma, agregaron que las mujeres deben tener numeroconsiderando que si un personaje no lo tiene es porque no es relevante.

Además, distintas mujeres de la industria, como actrices, guionistas y directoras, buscaron incorporar nuevas reglas al ensayo, como que la conversación debe durar más de un minuto o que la protagonista no acabe muriendo complicando el arco narrativo masculino, ninguna aunque modificar un gran consenso.

El Test Bechdel no mide el «feminismo» de una película

El examen no es una prueba que se realiza como un calculo matematico para ver qué nivel de perspectiva genérica pedir una película. Lo que permite esta prueba es ver hasta cierto punto cuanta representación femenina existe y cuanta gira en torno a los hombres.

Mujeres en el cine argentino: un libro recoge las vivencias, inequidad y conquista de derechos en la industria audiovisual

No es necesario que una película se ensaye para que sea inclusiva, solo hay una conversación banal o que cuenta con una sexista por detrás. De igual manera, que una película no pase la prueba no significa exactamente que no pueda tener una narrativa inclusiva.

Algunos espectadores argumentan que la caja de diálogo se debe a que esas peliculas tienen a una el hombre como personaje centrallo que lleva a cineastas feministas a argumentar que se esto se debe a la falta de papeles protagónicos femeninos en el cine.

Un estudio reciente del portal de estadísticas alemán Estadísticoapoyan que en 2022 apenas el 38% de los personajes principales fueron mujeresMientras que la cantidad de hombres en papeles con más de una escena e instrumental para el desarrollo de la película superó el 60%.

Tres películas ganadoras del Oscar

Con el Test de Bechdel y las estadísticas de la figura femenina en la industria cinematográfica no se pretende eliminar el protagonismo masculino por completo, sino equilibrar la representación de generos.

A pesar de ello, el test no es suficiente para conseguir medir las desigualdades en el cine, ya que para ello es necesario análisis mucho más profundoconsiderando otras estadísticas y elementos de la narrativa.

Kirsten Dunst
Kirsten Dunst protagonista «El poder del perro»

¿Qué películas nominadas al Oscar 2023 aprueban el Test Bechdel?

De las cintas nominadas a Mejor película en los Oscar 2023, sólo tres no lograron pasar la prueba. Cabe destacar que, por más que siete superen la prueba, solo tres peliculas estan protagonizadas por mujeres y la gran mayoría cuenta con mas personajes masculinos que femeninos además izquierda.

  • Sin novedad en el frente: no cumple con ninguna de las tres reglas del test. Ni una mujer tiene líneas en la película y los personajes femeninos solo cuentan con papeles secundarios o extras.
  • Almas en pena de Inisherin: cumple con la prueba. Cuenta con dos personajes femeninos con número, Siobhan y Mrs. McCormick mantiene allí una conversación que nuestros hombres sobrios.
  • Avatar: la sensación del agua: no superará el Test Bechdel, aunque cumpla con dos de los tres requisitos. En la película, puedes encontrar diferentes personajes femeninos que interactúan entre él, uno que está por encima de Jake y el protagonista.
  • Elvis: no pasó la prueba, cumpliendo solo con una de las tres reglas. Si bien la película cuenta con varios personajes femeninos con números propios, ninguna de ellas interactúan entre sí.
  • Todo a la vez en todas partes: otra de las peliculas que pasa el test. Esta cinta cuenta con cuatro personajes femeninos connumer, los cuales interactúan entre sí sobre cuestiones como la vida y las relaciones que las unen.

A días de la entrega de los Premios Oscar 2023: dónde ver las películas nominadas

  • Los Fabelman: la tercera película que cumple con los parámetros de Bechdel. Presenta varios personajes connumer los cuales incluso llegan a tener un déarrollo en la historia.
  • El asfalto: la secunda cinta protagonizada por una mujer también supera la prueba. Al ser una historia centrada en Lydia, el personaje se relaciona constantemente con otras mujeres que cuentan con numero propio.
  • Top Gun: Inconformista: esta es una de las más polémicas que hay que cumple con el ensayo, por más que muchos la consideran una película principalmente «masculina». Dos personajes femeninos, madre e hija, tienen pequeñas conversaciones sobre tareas y otras cosas.
  • El triangulo de la tristeza: Otras películas que combinan con las reglas básicas de Bechdel. Esta película cuenta con varios personajes femeninos los cuales se relacionan en reiteradas ocasiones sobre diversos temas, más allá de hombres.
  • Ellas Hablan: al ser una película protagonizada principalmente por mujeres, esta cinta supera el Test Bechdel de manera sencilla. Cuenta con la mayoría de personajes femeninos, los cuales conversan sobre varias temáticas, como la fe.

Se espera que aumente la tendencia de películas con mayor inclusión de personajes y trabajadoras, y se estipula que a partir de la 96ª edición de los Oscar, en 2025se implementen nuevas medidas para que sea requisito cumplir con al menos espalda de los tres estandartes para ser nominados en nuevas categorías.

seran cinco nuevas ternas que buscarán promover el aumento de la representación de las mínimas en la pantalla y en la producción final. Estas serán: «Representación en pantalla», «Temas de Narrativas», «Liderazgo Creativo y Equipo de Proyecto», «Acceso a la Industria y Oportunidades» y «Desarrollo de la Audiencia».

Vuelve al cine la película más nominada en esta edición de los Oscar

10 películas famosas que no pasan el Test Bechdel

  • Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany’s)
  • Vértigo
  • Trilogía original de Star Wars
  • El Padrino, parte I
  • Cuando Harry conoció a Sally
  • Regreso al futuro (Regreso al futuro)
  • Gladiador
  • Todas las películas de James Bond
  • historia del juguete
  • Avatar
  • Trilogía de «El Señor de los Anillos»
  • La saga de Piratas del Caribe
  • Harry Potter y el fuego Caliz
  • Harry Potter y las Reliquias de la Muerte II
  • el caballero oscuro
  • Hombre de hierro
  • Los vengadores

RV / ED

Tambien te puede interesar