Un viaje a través de la locura y la guerra.

Daemon, a diferencia de otros personajes, pasa este episodio inmerso en alucinaciones provocadas por la maldición de Harrenhal o la magia de Alys Rivers, la bruja local. Tu estancia en los húmedos y ruinosos pasillos de Harrenhal es una deliciosa experiencia gótica, repleta de referencias a otros clásicos del género. En sus visiones, Daemon sigue a un doble de sí mismo y decapita a una joven Rhaenyra, similar a cómo Luke Skywalker decapitó a Darth Vader para ver su propio rostro en «El Imperio Contraataca». También se le ve con las manos ensangrentadas, lo que recuerda a Lady Macbeth. Sus alucinaciones comienzan con la visión de una cabra negra, lo que podría ser un guiño a Black Phillip de la película de terror de Robert Eggers ‘La Bruja’. Ésta no es la mente estable necesaria para liderar un ejército.

Por otro lado, ni Aemond ni Criston, los despiadados líderes de los Verdes, ni Aegon, que sólo quiere llegar hasta su hermano y su Mano, habrían dudado en eliminar a sus enemigos. A pesar de sus muchos defectos, las Reinas Negra y Verde son las mejores defensoras de los Siete Reinos contra la destrucción total.

Por ahora. Es posible que Alicent se haya dado cuenta de que su difunto marido, Viserys, no tenía intención de que su hijo Aegon asumiera el Trono de Hierro. Pero también entendió que ya no importa.

“El significado de las intenciones de Viserys desapareció con él”, le dice a Larys Shortfoot, el recién nombrado Maestro de los Susurradores de su hijo. «Sí, está muerto», coincide. Como dijo una vez otro programa de HBO: “Si es mentira, peleemos por ello. Pero tenemos que luchar.

Por su parte, Rhaenyra se da cuenta de que ya no puede razonar con Alicent. Su determinación de entrar inmediatamente en la contienda sorprende a sus asesores, quienes en gran medida confundieron su piedad o su género con debilidad. Les asegura que sólo estaba tratando de asegurarse de que no había otra manera antes de desatar el fuego del dragón.

Este episodio resuena como una respuesta estadounidense a la melancólica y conmovedora película de criaturas del año pasado «Godzilla Minus One», la primera película de Godzilla en ganar un Oscar a los mejores efectos visuales. El director Takashi Yamazaki, que también escribió y supervisó los efectos visuales, siguió los pasos de «Godzilla» original (1954) de Ishiro Honda y del oscuro «Shin Godzilla» (2016) de Hideaki Anno, presentando al Rey de los Monstruos como una criatura radiactiva y un grito primordial contra la guerra, la crueldad, la estupidez y el constante asalto de la civilización a sus propios habitantes. La muerte de los dragones en este contexto es un reflejo de nuestro mundo en llamas.

https://mundohonduras.com/ – Notícias 24 horas