Nació en Parque Patricios en 1942, donde sus amigos y familiares lo conocían como «el Titi». Debutó como boxeador en el Club Atlético Huracán, y en 1959 fue campeón amateur. Luego de una suspensión en el 1963 por morderle una tetilla a Lee Car en el Panamericano de San Pablo, Bonavena fue a probar suerte a Estados Unidos.

En Norteamérica organizó la promoción histriónica que trajo Cassius Clay para luchar contra el campeón canadiense George Chuvalo. También en Estados Unidos combatió dos veces con el gran golpeador Joe Frazier. Aunque no pudo derrotarlo, en la primera contienda predijo derribarlo dos veces, y en la segunda disputó la corona de los pesos pesados ​​de la Asociación Mundial de Boxeo.

Desfachatado, fanfarrón y audaz, se podría decir que Ringo Bonavena fue el primer deportista mediático de la Argentina. Desarrollado con el comediante Pepe Biondi. Promocionó cada una de sus peleas en radio y televisión, e incluso grabó cuatro temas como cantante junto al grupo Los Shakers. Uno de ellos es Pío Pio Pa, compuesto por Palito Ortega.

Desde mediados de la década del sesenta hasta inicios de los siete fue uno de los principales contendientes al título mundial peso pesado. La revista The Ring lo clasificó como el tercer mejor peso pesado del mundo en 1968 y 1970. Gracias al éxito deportivo, pero también a su personalidad magnética y la búsqueda incansable de popularidad, Bonavena consiguió pelear con uno de los boxeadores más grandes de la historia , Muhammad Ali, en el Madison Square Garden.

En la previa, se emocionó al reírse de Ali y decirle «Chicken», gallina, por no haber ido a pelear por su país en la guerra de Vietnam. Fue una pellea histórica, que superó los 80 puntos de anotación en Argentina. Ringo modificó tirar a Muhammad Ali en una oportunidad, pero en el último round, el argentino cayó tres veces y Ali se llevó la victoria por nocaut técnico.

Su registro como boxeador fue de 58 peleas ganadas, 9 perdidas y 1 empate. En febrero de 1976, Ringo Bonavena dio su último combate contra Billy Joiner. El 22 de mayo de ese año fue asinado por Ross Brymer, un guardaespaldas del famoso burdel Mustang Ranch. Su asesinato se realizó en el marco de una disputa con el gerente Joe Conforte, un mafioso siciliano dueño de ese prostíbulo y casino en Reno, Nevada.

El cuerpo de Bonavena fue velado el 29 de mayo en el estadio Luna Park, donde fue despedido por más de 150.000 personas. Luego fue enterrado en el Cementerio de la Chacarita. Actualmente, a calle porteña y la tribuna local del Club Atlético Huracán, del que era hincha fanático, llevan su nom.

La historia también se nota en Radio Perfil. Guía de Eduardo Santachita y locución de Pita Fortín.

por Radio Perfil

Galería de imágenes