Terminar la universidad e iniciar la carrera es un objeto importante en la vida de cada persona. Encontrarse el primer puesto profesional requiere un tipo diferente de habilidades a la hora de iniciar una búsqueda de empleo. Los profesionales agregan que es saber fundamental cómo venderse a sí mismos para que se logre concretar esa primera oportunidad. Pero hay errores que cometen los recien graduados cuando estan dando sus primeros pasos en el campo profesional. Por Eso Mealamos las ambigüedades más frecuentes.

El primero de ellos es no reconocer las propias habilidades. Para eso se recomienda que no pasen por alto los trabajos que tuvieron en su época de estudiante. Esas experiencias, se pueden aplicar a la nueva carrera profesional.

El segundo error es limitar el rango de búsquedas. Aplicar a la obra que se publica online es la forma más sencilla de buscar un puesto. Pero la creación de redes, por medio del diálogo con personas también puede ser efectivo.

Otras posibilidades son iniciar la búsqueda por Linkedin y por la base de datos de ex alumnos de la universidad donde estudias.

El tercer punto a modificar es el enfoque. Al comienzo puede ser difícil para los recién graduados, porque es posible que no entiendan lo que hace una organización, en este caso los profesionales recomiendan que los estudiantes establezcan contactos con personas que trabajen en empresas que les interesen.

El cuarto y último error no es mostrarse entusiasmados. Actuar con calma y no ser demasiado entusiasta puede hacer que los hombres se sientan vulnerables a una persona. Puedes comenzar a demostrar el interés con la tarjeta de presentación y que serás específico sobre lo que necesitas saber.

Luegocuando se concreta una entrevista, hay que preparar para hablar específicamente porque quiere el trabajo en esa empresa y dejar en claro cuanto se sabe sobre la industria elegida.

Tambien te puede interesar