El Ministerio del Interior, Eduardo «Wado» de Pedroencabezó este lunes 22 de mayo un encuentro donde participó el diputado nacional Máximo Kirchner Los intendentes de la 1ra y 3ra sección electoral de la provincia de Buenos Aires. La reunión se realizó el 25 de mayo, encabezada por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Producción Audiovisual «Leonardo Favio» ubicado en la localidad bonaerense de Quilmes, en momentos en que el funcionario nacional Perfila para ser uno de los precandidatos presidenciales del Frente de Todoscon el guiño de la titular del Senado.
Del operativo clamor por Cristina Kirchner a una plaza de unidad que busca conservar su centralidad
In la carrera de la definición de las boletas del oficialismo ya estarían preparando el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, entre otros directos. sin embargo, De Pedro es quien tiene el perfil mas cercano al kirchnerismo durolo que hace entusiasmar a los sectores más militantes.
del reencuentro participaron más de 20 stewards: Mayra Mendoza (Quilmes); Andrés Watson (Florencio Varela); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Julio Pereyra (Florencio Varela); Fernando Moreira (Graal. San Martín); Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Julio Zamora (Tigre); Ariel Sujarchuk (Escobar); Karina Menéndez (Merlo); Mauro García (Graal. Rodríguez); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Juani Ustarroz (Mercedes); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Gastón Granados (Ezeiza); Federico Achaval (Pilar); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Juan Fabiani (Almirante Brown); Gerardo Tarchinale (Punta Indio); Fabián Cagliardi (Berisso); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Lucas Ghi (Morón); Gustavo Menéndez (Merlo); Mariel Fernández (Moreno); Fernando Espinoza (La Matanza), y Leo Nardini (Malvinas Argentinas).
Compartimos en Quilmes un encuentro con compañeras y compañeros intendentes y directivos de la 1ra y 3ra sección electoral de la provincia de Buenos Aires, de cara a la movilización del 25 de mayo para acompañar a Cristina Kirchner. ¡El jueves nos vemos en la Plaza!«, convocó De Pedro además de las redes sociales.
En el acto, el Ministerio del Interior parafraseó al Vicepresidente: «Como muy bien dijo Cristina, hay que tomar el baston del mariscal». Y agregó: «Me porque a la Argentina le viene bien refrescar un poco y que aparecieron generaciones nuevas, en los alrededores de los empresarios, de los medios, en lo sindical. Me parece muy bien que se muevan algunas generaciones y que surjan algunas cositas nuevas».
«Queremos que sea el próximo presidente»: el apoyo sindical a «Wado» de Pedro
Tras el acto, De Pedro se mantuvo por la noche una reunión Cortesía de CTA de los Trabajadores que conducirá Hugo Yasky, frente a la calle Piedras al 1.000, en el barrio porteño de San Telmo. En el plano sindical, el funcionario cuenta además con el apoyo de uno de los referentes de la CGT, el gastronómico Luis Barrionuevoquien estrechó su relación con el directente camporista a pesar de haber mantenido una postura antikirchnerista durante años.
En ese sentido, la semana pasada ambos volvieron a participar con una foto en un Congreso del sindicato en Mar del Plata. «Queremos que se el proximo presidente de los argentinos«, manifestó Barrionuevo durante la ceremonia. «Creo que es lo mejor y tiene una conciencia de país y de lo que significa lo que es el petróleo, el gas, el campo, la minería, la ganadería, el litio, el oro. En este país necesitamos políticos que piensen en el país», prosiguió el gastronómico al elogiar al funcionario.
El acercamiento entre ambos se produjo en plena pandemia, cuando el sindicato de Barrionuevo quedo como uno de los mas afectados por la cuarentena. Ante esta problemática, abandonar su fuerte perfil anti K y conseguir auxilios estatales para apuntalar la actividad en momentos que los restaurantes y hoteles debieron cerrar sus puertas.
Si la precandidatura de De Pedro sigue prosperando, es posible que dentro de la CGT coseche también el apoyo de los sectores más K, como la Corriente Federal que administra el banquero Sergio Palazzo. Por su parte, aún es interrogante así tendrá adhesión de los sectores más tradicionales de la central encarnados en los «gordos» e «independientes», qu’ya hicieron saber que su favorito es Massa.
MB/ED
Tambien te puede interesar