Era el árbol más fotografiado y famoso en el norte de Inglaterra, y su majestuosidad daba equilibrio a la vista del largo muro que el emperador Adriano ordenó construir para proteger de las invasiones bárbaras los confines del imperio romano. Este jueves, los trabajadores del parque nacional de Northumberland quedaron conmocionados al descubrir que el Sycamore Gap, de 300 años de antigüedad, había sido brutalmente talado desde su base.
Un joven de 16 años ha sido detenido como principal sospechoso de un acto de claro vandalismo. “Fue deliberadamente talado”, aseguró el administrador del parque nacional. “La autoridad del parque nacional de Northumberland puede confirmar que, lamentablemente, el famoso árbol de Sycamore Gap cayó durante la noche”, confirmó la policía.
El arce sicomoro era uno de los árboles más queridos por los británicos, y solía recibir menciones especiales en las recomendaciones de todos los viajeros que visitan esa zona. En un país con especial devoción a la naturaleza y a las plantas, una noticia tan brutal ha provocado tristeza y rabia. El árbol había resistido durante tres siglos las inclemencias del tiempo, con la misma fortaleza que los kilómetros de muralla romana al lado suyo. El arce era además famoso porque formó parte de la escena de Robin Hood, príncipe de los ladrones, la película protagonizada por Kevin Costner en 1991.
Tony Gates, director del parque nacional de Northumberland, dijo al diario británico The Guardian que el personal del centro había llorado después de llegar por la mañana y encontrar el famoso árbol talado. “Todo el mundo está en shock. Es uno de los paisajes más emblemáticos del país”, añadió.
Lo único que ha quedado del arce es la base. Los expertos creen que el árbol, conveniente podado, podrá revivir y surgirán nuevos brotes, pero alerta de que su imagen solemne se ha perdido para siempre.
El emperador Adriano (76-138 de nuestra era) decidió, con la construcción del muro, apostar más por la defensa de un imperio demasiado vasto como para protegerse a sí mismo de nuevos enemigos que por nuevas conquistas. “Aquella línea defensa se convirtió en el emblema de mi renuncia a la política de conquistas”, dice el personaje imaginado por Marguerite Yourcenar en su inmortal novela Memorias de Adriano. Veinte siglos después, el Muro de Adriano sigue recorriendo de costa a costa el norte de Inglaterra a lo largo de 75 millas romanas (117,5 kilómetros). La solemnidad de la obra inspiró a George Martin para la Muralla de Hielo que separa los Siete Reinos de las tierras salvajes en la serie Juego de tronos.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete
Babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO